Herejes del Sistema

17.07.2013 12:24

 

Herejía es un concepto controversial o novedoso en un sistema de creencias, que entra en conflicto con el dogma establecido, de acuerdo con la definición de Wikipedia. Nos basaremos en herejía como concepto, sin entrar al aspecto religioso.

En cierto modo, cualquier persona que se rehúse a aceptar los paradigmas sociales es un hereje. Yo y muchas personas nos negamos a aceptar la siguiente “realidad” establecida por el sistema:

Ve a una escuela, gradúate con buenas notas para que consigas un buen trabajo, y si puedes algún día empieza un negocio. Gasta, compra y endéudate para ser más rico al otro, y critica a todo el que no haga todo esto. De acuerdo con estadísticas en EE.UU. terminarás de la siguiente forma. De cada 100 personas a los 65 años:

1 se retira con tiempo y dinero

4 se retiran con dignidad

5 tienen que seguir trabajando

34 se mueren

56 terminan dependiendo de la caridad o de los hijos

 

Si eso es allá en EE.UU. no quiero imaginarme como será en mi país. Damas y caballeros, eso es el sistema. Lo más irónico es, que aunque la gran mayoría no le gustan estas cifras, las defendemos a muerte en el momento de la verdad, porque es parte de quienes somos por dentro. Te lo digo porque a los que somos “herejes del sistema”, nos critican por hacer cosas novedosas y controversiales para no ser parte del 95% que la terminan pasando mal.

De la boca hacia afuera decimos que queremos ser como el 5% que termina bien, pero pensamos y hacemos cosas que hacen el 95%. ¿Y de verdad creemos que así terminaremos como el 5%?

Los “herejes del sistema” no creemos en:

·         Trabajar por 45 años para terminar mal

·         Ver fotos de los países donde se puede viajar pero que no lo hacemos

·         Vivir con limitaciones de tiempo y dinero

·         Hacer lo que el periódico y la televisión nos digan que debemos hacer

·         Hacer lo que todo el mundo hace porque todo el mundo debe hacerlo

 

En pocas palabras, no creemos en nada de lo que se considera normal pero que en el fondo es anormal, porque nos convierte en personas robóticas que viven sin sentido.

 

Los herejes del sistema hacen hoy cosas que la mayoría no están dispuestos a hacer, para mañana vivir como la mayoría nunca podrá. Los herejes del sistema deciden salir del molde, y hacen el trabajo más difícil del mundo como decía Henry Ford, que es el trabajo de pensar.

Sigue el Movimiento