¿Por qué el pobre es pobre y sigue siendo pobre?
07.06.2013 22:28
Saludos amigos! A pesar del título, este no es un artículo de buscar culpable de la situación de una persona u otra, sino más bien es un artículo de reflexión. Todo lo que voy a mencionar aquí excluye a aquellas personas en situación de pobreza extrema que nunca han tenido acceso a un libro y que viven en gobiernos sin libertades (aunque no se excusa del todo porque cada país tiene los gobernantes que se merece). Nadie más se salva :p
¿Por qué el pobre es pobre y sigue siendo pobre?
El pobre es pobre y sigue siendo pobre porque piensa como pobre, actúa como pobre, desarrolla hábitos de pobre y por tanto tiene resultados pobres. La pobreza es un estado mental. En estos últimos años he descubierto que muchas personas talentosas no progresan en su vida por pensamientos como los siguientes:
Tienen una infinidad de quejas y excusas: Como dice el empresario y ex rector universitario, José Bobadilla: “La pobreza y las excusas son intimas amigas, se adoran en la oscuridad”. Se puede tener dinero o se pueden tener excusas, no ambas cosas a la vez. Estas personas siempre tienen una excusa para justificar su inacción.
Creen en la suerte: Demasiadas personas se basan en la suerte para justificar por qué otros sí y ellos no. Quizás sea el más ridículo de todos los pensamientos. Obviamente es muy popular porque es la “excusa perfecta” para engañar a otros que igualmente creen en la suerte.
Quieren que se lo den todo: La mayoría quiere que le regalen el pescado en vez de aprender a pescar. Los países ricos son los países que menos personas dependientes tienen. En países como el mío la gente se siente orgullosa de que le den sin hacer nada. Ahí la diferencia.
Se asesoran incorrectamente: Critican a los que tienen el pan debajo del brazo en vez de aprender de ellos. Además de eso, se asesoran en temas de dinero con personas igual de quebradas que ellos (nunca he entendido la lógica de esto).
Se alimentan de información incorrecta: En vez de leer y escuchar información positiva, de educación financiera, desarrollo personal, etc. (a veces hasta se burlan de quienes lo hacen) se la pasan leyendo del periódico y oyendo de radio y TV todas las noticias negativas habidas y por haber (como si fueran a revivir a los muertos o arreglar la economía) justificándose de que tienen que enterarse de lo que pasa en el mundo (pero no se enteran de lo que pasa en su propia casa)
Mueren en la parálisis del análisis: En mi caso vivo en el país de los proyectos. Todos tienen uno (a veces hasta 3) pero nunca logran algo puesto que se la pasan pensando en ejecutar el proyecto en vez de simplemente ejecutarlo.
Lo gastan todo: Gastan todo lo que tienen y hasta lo que no tienen, mayormente en asuntos innecesarios.
¿Quiere usted ser rico o al menos salir de la pobreza?
Si tal es el caso, lea detenidamente estas siete mentalidades y…. ¡haga todo lo contrario!